jueves, 10 de noviembre de 2011

Twitter


Twitter es una red social basada en el ser, con servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, con sede en San Francisco (California), con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido apodado como el "SMS de Internet".
La red permite mandar mensajes de texto plano: son textos que carecen de información destinada a generar formatos y tipos de letras, un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios, a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores" o tweeps ('Twitter' + 'peeps'). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a seguidores. Los usuarios pueden twittear desde la web del servicio, desde aplicaciones oficiales externas (como para smartphones), o mediante SMS disponible en ciertos países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
Su historia
Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious, LLC, un pequeño start-up: empresa emprendedora, de San Francisco durante marzo de 2006. El nombre original del producto era twttr, inspirado por Flickr. Al principio fue usado internamente por la compañía desarrolladora hasta que lo lanzó oficialmente al público en octubre del mismo año. El servicio rápidamente ganó adeptos, y en marzo de 2007 ganó el premio South by Southwest Web Awarden la categoría de blog
Jack Dorsey es el padre de esta aplicación web y actual presidente del Consejo de Administración de Twitter, Inc., empresa que surgió a raíz de Obvious, LLC y el éxito cosechado por Twitter. A principios de 2008, el equipo de Twitter estaba compuesto por 18 personas, durante 2009 Twitter ha multiplicado su plantilla por cuatro y sigue creciendo

Aunque Twitter usó durante un corto período de tiempo los servicios de publicidad como AdSense de Google, la compañía decidió descartar los ingresos por publicidad hasta que aumentara el número de usuarios, y se financió mientras tanto con inversiones de empresas de capital riesgo. En septiembre de 2009, Twitter anunció cambios a las condiciones de servicio, dejando abierta la posibilidad de incluir publicidad en sus servicios.

Twitter en español

El 4 de noviembre de 2009 apareció la versión de Twitter en español. El 8 de de octubre de 2009 el microblogging publicó una aplicación para traducirlo en español, francés, italiano y alemán. La traducción al español fue la primera en culminarse y en estar disponible en la fecha indicada.
La interfaz web de Twitter está escrita en Ruby on Rails: trata de combinar la simplicidad con la posibilidad de desarrollar aplicaciones del mundo real escribiendo menos códigos que otros Framework y los mensajes se mantienen en un servidor que funciona con software programado en Scala y además dispone de una interfaz d programación de aplicaciones abierta para todo tipo de desarrolladores, lo cual supone una gran ventaja para todos aquellos que quieran integrar Twitter como un servicio tanto en otras aplicaciones web como en aplicaciones de escritorio o móviles. Aun así, debido a sus problemas técnicos y de escalabilidad, es posible que Twitter abandone Ruby on Rails como su framework de desarrollo para comenzar uno nuevo basado en PHP.

Interfaz

Twitter ha sido comparado con los clientes web basados en Internet Relay Chat (IRC).
Steven Berlin Johnson describe la mecánica básica de Twitter como "muy simple":
Como red social, Twitter gira en torno al principio de los seguidores. Cuando usted elige seguir a otro usuario de Twitter, los tweets de ese usuario aparecen en orden cronológico inverso, en la página principal de Twitter. Si usted sigue a 20 personas, verá una mezcla de tweets desplazarse hacia abajo de la página: actualización sobre el desayuno de cereales, nuevos enlaces de interés, recomendaciones de música, incluso reflexiones sobre el futuro de la educación.

Mensajes

Los usuarios pueden agrupar mensajes sobre un mismo tema mediante el uso de etiquetas, palabras o frases iniciadas mediante el uso de una "#”. De forma similar, la "@" seguida de un nombre de usuario se usa para mencionar o contestar a otros usuarios. Para volver a postear un mensaje de otro usuario, y compartirlo con los propios seguidores, la función de retweet se marca con un "RT" en el mensaje.
A finales de 2009 se añadió la opción de listas, haciendo posible el seguir (así como mencionar y contestar) listas de usuarios en vez de usuarios individuales.
Los mensajes fueron fijados a 140 caracteres máximo para la compatibilidad con los mensajes SMS, introduciendo la notación de la taquigrafía y el argot de Internet comúnmente usado en los SMS.

Contenido de los tweets
  •             Noticias – 40%
  •             Conversaciones – 38%
  •             Retweets (RT) o mensajes repetidos – 9%
  •             Autopromoción – 6%
  •             Correo basura (spam) – 4%
  •             Palabras sin sentido – 4%29

La investigadora de redes sociales Danah Boyd respondió al estudio argumentando que un mejor nombre para lo que los investigadores de Pear llamaron "palabras sin sentido" podría ser "acicalado social" o "sensibilización periférica" (que explica como las personas "quieren saber qué piensan, hacen y sienten las personas de su alrededor, incluso cuando la presencia no es viable").

Visitas

Twitter ha estado entre los diez sitios web más visitados del mundo según el sitio web Alexa. Las estimaciones diarias de un usuario pueden variar ya que la compañía no publica estadísticas sobre las cuentas activas. A febrero de 2009 el blog Compete.com calificó a Twitter como la tercera red social más visitada basándose en el contenido 6 millones de visitantes únicos y 55 millones de visitas mensuales. En marzo de 2009, Nielsen.com calificó a Twitter como una de las webs con mayor crecimiento estimado para febrero de 2009. Twitter crecía anualmente un 1,382%, pasando de 475.000 visitantes únicos en febrero de 2008 a 7 millones en febrero de 2009. Fue seguido por Zimbio con un aumento del 240% y Facebook con un 228%. Sin embargo, Twitter tiene una tasa de retención del usuario de un 40%.

Autentificación

A 31 de agosto de 2010, las aplicaciones de terceros de Twitter deben usar OAuth, un método de identificación que no requiere que el usuario dé su contraseña a la aplicación. Anteriormente, la identificación por OAuth era opcional, ahora es obligatoria y el método de autentificación nombre de usuario/contraseña se ha quedado obsoleto y ya no es funcional. Twitter declaró que el cambio a OAuth significaría "un aumento de la seguridad y una mejor experiencia".





Demografía

La mayor parte de los usuarios que usan Twitter son adultos mayores que no han utilizado otro sitio social con anterioridad, dijo Jeremiah Owyang, analista industrial encargado de estudiar los medios de comunicación social. "Los adultos se están poniendo al día en aquello que los jóvenes llevan años haciendo", dijo.
Solamente el 11 por ciento de los usuarios de Twitter tienen entre 12 a 17 años, según comScore.
ComScore atribuye esto a los "primeros pasos" de Twitter cuando el microblogging ganó popularidad en entornos de negocios y medios de noticias, adoptando inicialmente un perfil muy maduro. Sin embargo, ComScore en los últimos tiempos ha tomado nota de que, como Twitter ha comenzado "a ser más divulgada, junto con él vino una cultura de la celebridad como Britney Spears, Ashton Kutcher, Paris Hilton y Shaq, que se han unido a las filas de los Twitterati.

Los Twitterati                                       

Desde que Twitter ganó mayor popularidad, muchas celebridades desde personajes destacados hasta algunos actores de Hollywood se unieron al microblogging. A partir de ello, a los twitteros más conocidos (término popular usado para referirse a un usuario de Twitter) se los llama Twitterati, y son en consecuencia usuarios muy leídos e influyentes.
Algunos periodistas y escritores se han sumado a la tendencia Twitter, orientando las herramientas del microblogging en favor de las noticias, la poesía o la narrativa misma. Tal es el caso de J.K. Rowling, Roderick Gordon, Anne Rice, Paulo Coelho, Arturo Pérez-Reverte, Laura Gallego, Federico Moccia o Ernesto Fucile elegido ganador por voto popular en los Premios Twitter 2011 como "Mejor Escritor en Twitter" en idioma español.

La gran mayoría de los twitterati captan la atención de los usuarios de Twitter y se destacan en el sidebar de Temas del Momento, a diferencia de los twitteros que se encargan en escribir su vida cotidiana cada minuto, y generalmente son personas que no cuentan con demasiados seguidores.

Términos utilizados

Debido a la gran popularidad de Twitter, los términos natos del microblogging fueron variando en sus diferentes traducciones. Los términos principales se castellanizaron de manera no oficial. La variación no se debió a la implantación multilingüe de Twitter, sino en la búsqueda de la facilidad en la pronunciación de la mayor parte de sus términos.

Infección masiva de virus

El 21 de septiembre de 2010 hubo un ataque masivo a Twitter mediante un gusano llamado Rainboww(el nombre se debe a que el ataque surgió a través de una cuenta creada con este nombre), el cual afecta a los usuarios que operen a través de la web twitter.com mediante una vulnerabilidad XSS (Cross-Site Scripting) para robar sus cookies. El procedimiento es el siguiente: se recibe un mensaje con una cadena extraña y, al pasar por encima con el puntero, ocurren varias posibilidades, como es el caso de enviar la misma cadena a todos los followers, aparecer cuadros negros en vez de diálogo o redirigir a cualquier persona que visite tu perfil a una página web; este último punto es el más peligroso, puesto que, tras el redireccionamiento a otra web, ésta podría infectar nuestro ordenador (se podría hacer un RT del código, y así la URL implicada podría usar técnicas de Drive-by-Download).






Términos de Twitter
Twitters
twitteros
tuiteros
Twitter
Twitter
Tuiter
tuitis
Follow
Seguir
followear
Follower
Seguidor
follower
Following
Siguiendo
following
Tweet
Tweet
tuit
tuitear
twitt
tuiteo
trino
Nudge
Literalmente "Dar codazo suave"
zumbido
zumbar
Update
Actualizar
tuitear
Temas del momento
Temas de moda
TTs
Trends
Tweetup
Reunire/Reunión de Twitteros
tuitunión
Direct messages (DM)
Mensaje directo
dm
md
Retweet (RT)
Retweet
retwitear
retuitear
RT
Literalmente "Etiqueta de almohadilla"
hashtag



Bibliografía





viernes, 2 de septiembre de 2011

TELETRABAJO

1. DEFINA TELETRABAJO. 
2. ANALICE LA SIGUIENTE EXPRESION: 
“El teletrabajo no es una especialidad profesional, no es una actividad en si misma, 
si no un método de desarrollar un trabajo. 
3. EXPLIQUE CADA UNA DE LAS VENTAJAS DEL TELETRABAJADOR Y DE LA EMPRESA 
4. AMPLIÉ TAMBIEN SUS DESVENTAJAS. 
5. DESARROLLE UN EJEMPLO CLARO DE TELETRABAJO, COMENTANDO SU ACTIVIDAD ESPECIFICA, TEMATICA Y FORMA DE TELETRABAJAR







1- el teletrabajo es una forma de desarrollar un trabajo o profesión fuera del centro de trabajo, utilizando las herramientas informáticas y del teletrabajo.
El teletrabajo es un método de desarrollar un trabajo; no existen ofertas sino que se demanda profesional especializando la profesionalidad. 


















2- La frase quiere decir que el teletrabajo es una manera  mas fácil para realizar el trabajo en otro lugar que no sea el espacio que estamos acostumbrados, todos podemos realizar un teletrabajo siendo mayores de edad y teniendo una profesión. También este te permite pasar mas momentos junto a la familia y compartir muchos mas momentos . 










3- las ventajas que tiene sobre el teletrabajador: 



  • Mayor autonomía, flexibilidad y movilidad (desarrollando el trabajo en tu casa tenes mas comodidades, una mayor movilidad y podes hacer el trabajo en cualquier momento)
  • Aumento de la productividad  : (aumentar el trabajo que se realiza en la empresa)
  • Más oportunidades laborales: (Podes obtener muchas oportunidades para trabajar y a la vez aumenta la productividad)
  • Más vida familiar: (trabajando en el hogar permite poder compartir mas tiempo con tu familia y a la vez trabajando)
  • Posibilidad de combinar con tareas domésticas
  • Más tiempo libre, mejor rendimiento que en la oficina, horario flexible, mejor calidad de vida. ( llegar a tener una mejor calidad de vida es gracias a que trabajar fuera de la oficina y no cumplir un horario podes tener mas tiempo libre y trabajar en cualquier momento )

Ventajas sobre la empresa:

  • Menos problemas de convivencia entre empleados (mientras que no alla muchos empleados en la empresa no habra tantos problemas de convivencia)

  • Más acceso a profesionales de alto nivel
  • Eliminación de control horario
  • Facilidad de expansión geográfica
  • Crecimiento sin cambios estructurales
  • Mejor aprovechamiento de los puestos de trabajo, que pueden ser compartidos por distintos trabajadores.
  • Menor contaminación al disminuir el traslado de trabajadores desde sus casas a sus puestos de trabajo presencial

4-

jueves, 1 de septiembre de 2011


Analice las diferentes modalidades de aprendizaje y de interaccion social, en los sitios propuestos.
a) Interaccion Persona - Computadora.
b) Los procesos de socializacion interpersonales.
c) Realizar un Mapa conceptual en CMap Tools del punto a) y b)

a) es la disciplina que estudia el intercambio de información entre las personas y los computadores. Ésta se encarga del diseño, evaluación e implementación de los aparatos tecnológicos interactivos, estudiando el mayor número de casos que les pueda llegar a afectar. El objetivo es que el intercambio sea más eficiente: minimizar errores, incrementar la satisfacción, disminuir la frustración y, en definitiva, hacer más productivas las tareas que rodean a las personas y los computadores 


b) La socializacion es el proceso por el cual aprendemos a ser miembros de la sociedad. Las relaciones interpersonales establecen las pautas de la cultura del grupo . Para modelar la interrelación humana es necesario modelar a los individuos en un contexto social, interrelacionando entre sí.

jueves, 25 de agosto de 2011

1) Analizar las diferentes características de las distintas modalidades de aprendizaje.
e-Learning
b-Learning 
m-Learning
Le proponemos que analicen las formas de interacción que tenemos los humanos para aprender, el proceso de socializacion que nos caracteriza por la impronta cultural que nos determina las formas de pensar, sentir, aprender entre tantas otras cosas.
¿Cómo creen ustedes que evolucionaran los sistemas de enseñanza a la luz de estas nuevas tecnología?
¿Por qué? Le pedimos que justifique sus posiciones.
Elaborar un cuadro comparativo donde conste las principales características de cada forma de aprendizaje.
Tengamos en cuenta en esta comparación la enseñanza tradicional.
El cuadro sera publicado en el blog de la clase.







E-Learning: se denomina a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos, utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión,mensajería instantánea) como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje. A este también se denomina aprendizaje electrónico


B-Learning: consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning.
 hace uso de las ventajas de la información on-line y formación presencial, combinándolas, lo cual hace más rápido el trabajo del formador y del alumno


M-Learning: Se denomina aprendizaje electrónico móvil,  a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PC, pocket pc, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.


Los sistemas de enseñanzas van evolucionando a través de las nuevas tecnologías ya que actualmente los alumnos utilizamos carpetas pero a la vez se le va incorporando al estudio el uso de tecnologías como notebook, proyectores,etc.
Esto esta bueno ya que la enseñanza evoluciona y los estudiantes aprenden lo que aprendieron  sus padres pero de una manera distintas con el uso de estos avances tecnológicos ya que facilitan las tareas y podemos ir aprendido otras cosas y evolucionando junto a las tecnologías.

viernes, 15 de julio de 2011

Ejemplo de redes informaticas

Ustedes han sido contratados para la instalacion de una red local de computadoras para la empresa F.A.F.E.

Empresa
Función: la empresa se llama Fundacion para la accesoria y financiacion de proyectos ecologicos (FAFE)
Es una empresa sin animo de lucro que cumple como función la accesoria y financiacion de proyectos presentados por entidades u organizaciones de la ciudad. Los proyectos deban tener fines ecologicos.

La empresa posee cuatro dependencias:

Presidencia: se encarga de manejar la empresa vigilando funciones y llevando tramites para conseguir donaciones. Esta dependencia maneja permanentemente correspondencia y consulta continuamente el estado economico de la empresa.

Asesoria: Esta dependencia entra en contacto directo con los proyectos, visitandolos y guiandolos constantemente para que el proyecto salga adelante. En esta dependencia se deben rendir continuamente informes de los proyectos manteniendo un archivo de los mismos.

Contabilidad: controla el flujo de dinero de cada uno de los proyectos y gastos de la empresa, esta dependencia debe afectuar los calculos de ingresos y egresos de dinero a la empresa.

Ediciones: edita todas las cartas, informes y documentos producidos por la empresa, para la edicion se deben utilizar herramientas tanto para texto como para grafico.

Cada dependencia posee funciones especificas pero deben mantener permanente comunicacion entre ellas.

Empleados:

presidencia 1 - asesoria 4 - contabilidad 1 - ediciones 2 - tambien se cuenta con 2 secretarios, uno para la presidencia y otro para las otras 3 dependencias.

Elementos de la empresa:
  •  2 computadoras (1 en la presidencia y la otra en ediciones)1 impresora en ediciones
  • software: procesador de texto para edicion y sistema operativo
  • medio de transmision: no tiene red informatica
  • ninguno de los empleados actuales tienen capacidad de redes.

Necesidades: 

  • va a necesitar una red LAN y una topologia Bus.

Ediciones:   Software: word (para los textos) Excel (para realizar los gráficos)
tambien va a necesitar una impresora para imprimir todos los documentos. en conclusión para el texto y los gráficos utilizaria los programas del paquete de open office del windows que tiene  la computadora.

Presidencia:  Necesitara el uso de internet asi puede entrar a la bandeja de correo electronico y ver su correspondencia. También para poder ver la base de datos así poder tener el control de la empresa.


Asesoría: esta parte de la empresa tendría que tener dos computadoras con Internet y así poder hacer los proyectos y si no se pueden llevar personalmente a la empresa o lugar destinado que se suba a la pagina de Internet o enviarlo por e-mail.


Contabilidad: esta necesitaría una PC en donde pueda tener un programa para llevar el control del dinero que maneja la empresa.

Secretaria: en cada una de ellas colocaremos una computadora.

Espacio asignado para control de la red: aqui se colocara una computadora, impresora y un servidor.

viernes, 8 de julio de 2011

TECNOPOLIS

ACTIVIDAD Nº1

¿Que es?  ¿De que se trata? ¿donde? ¿Cuando se realiza? ¿En que consiste los 5 continentes?

Es la exposición de ciencia, tecnología y arte denominado Parque Tecnópolis del Bicentenario. Se trata de un gran museo al aire libre que buscará cambiar la percepción elitista de la ciencia. Allí un tren recorrerá estaciones que conformarán una línea de tiempo de 100 años, consiste en un  proyecto de comunicación pública de la ciencia más ambicioso .
 Comenzará a funcionar desde el 8 de julio en un predio de 60 hectáreas de Villa Martelli, Vicente Lopez.

Los cinco continentes :
Tecnópolis estara dividido en estos cinco continentes que corresponderá una construcción icónica: Tierra, Agua, Aire, Fuego e Imaginación.

Tierra: a través de un cubo de 1.400 metros cuadrados se desplegarán paseos temáticos.

Agua: estará representada por un edificio octaedro, con un témpano que emula a los hielos continentales y reproduce las extremas temperaturas de la Antártida.

Aire: se está armando mediante un edificio piramidal de 18 metros de alto, que contiene siete muestras sobre el desarrollo aeroespacial del país, como “Argentina en el espacio”, con maquetas en tamaño real de los satélites SAC-C, SAC-D y Saocom, y Tronador II, el primer lanzador espacial desarrollado en el país, entre las principales.

Fuego: estará simbolizado por un domo o cúpula geodésica de acero y cristal, donde el grupo Fuerzabruta representará “Pared de Fuego”.

 Imaginación:  tendrá desde un cine 3D hasta videojuegos y sofisticados robots.

viernes, 1 de julio de 2011

Redes informaticas

 Características y ventajas de las redes informaticas


  • Mayor facilidad en  la comunicacion entre usuarios
  • Reducion en el presupuesto de Sofware
  • Reducion de presupuesto de Hadware
  • posibilidad de organizar grupos de trabajos
  • Mejoras en la integridad de los datos
  • Mayor seguridad para acceder a la información
Servicio de red


1- Para obtener todas las ventanjas que supone el uso de una red informática se debe instalar los siguientes servicios:


Acceso - Ficheros - Impresión


Equipos en una red


Servidores - A.P - Switch - Estaciones de trabajo


ACCESO : Los servicios de acceso se encargan tanto de verificar la identidad del usuario, como de permitir la conexión de usuarios a la red desde diferentes lugares.


FICHEROS: Son la base de datos que le ofrecen a la red grandes capacidades de almacenamiento. 



IMPRESIÓN: Permite compartir impresoras entre varios ordenadores de la red, lo cual evitará la necesidad de tener una impresora para cada equipo.


Equipos en una red: 


SERVIDORES: Un servidor es un ordenador que ejecuta un sistema operativo de red y ofrece servicios de red a las estaciones de trabajo. El servidor debe ser un sistema fiable con un procesador potente, con discos de alta capacidad y con gran cantidad de memoria RAM.


A.P (access point) : en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica.


SWITCH: es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlaces de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.


ESTACIONES DE TRABAJO: En una red de computadoras, es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. 




MAYOR FACILIDAD EN LA COMUNICACIÓN ENTRE USUARIOS: las redes sociales facilitaban la comunicación  porque por medio de Internet podemos estar comunicados desde cualquier parte del mundo. 
Ej: calificar a los alumnos mediante Internet y luego mandarlo a su preceptor al igual que las asistencias.


REDUCION DE PRESUPUESTO DE SOFWARE: los programas se pueden bajar desde Internet y luego instalarlos en una maquina y desde otras maquinas acceder a ese programa por medio de la red.


REDUCION EN EL PRESUPUESTO DE HADWARE:  disminuyen los gastos de equipamientos de Hadware ya que si se quiere darle la información a otra persona se la puede enviar por e-mail o subirla  a una pagina.


POSIBILIDADES DE ORGANIZAR GRUPOS DE TRABAJO ese es beneficioso ya que en grupos de trabajo se pueden mantener todos en contacto y mantener en control sus actividades y poder acceder a toda la información.


MEJORAS EN LA INTEGRIDAD DE LOS DATOS: permiten mantener todos los datos que se trabajan guardados en el servidor y luego acceder a ellos de cualquier computadora de esa red.


MEJOR SEGURIDAD PARA ACCEDER A LA INFORMACIÓN: podemos acceder a la información de una PC y acceder a ella desde otra PC por medio de una clave.



jueves, 30 de junio de 2011

Evaluación del edificio escolar

TAREA:


  1. Evaluación del edificio escolar. Detectar en cada área las necesidades y el equipamiento con el que cuentan
  2. Relevar los recursos con que cuenta o contará cada área y que podrán ser compartidos y aprovechados en toda la red
  3. Realizar un esquema de una posible red a desarrollar especificando los distintos tipos de conexión en cada caso (cableada - inalámbrica - telefónica - etc.)
  4. Especificar las áreas involucradas con el detalle de los requerimientos relevados, puntos de acceso de Internet, los requerimientos de seguridad en cada punto de la red.
  5. Investigar los distintos tipos de redes que existen y nos brindan acceso a impresoras, discos, DVD, cámara e Internet
PRODUCTO:

En base a las distintas configuraciones de redes posibles, elaborar en una hoja, un plano dibujado que permita elaborar un diseño de red en la escuela.
La propuesta es hacer un detalle concreto de conexiones que permita individualizar donde estarán los distintos dispositivos de redes.
Considerar, además la posibilidad de instalar nuevos dispositivos de red en lugares que ahora no lo requieren (Ejemplo: en el futuro podríamos instalar cámaras IP en el salón de actos para que un padre pueda ver un acto escolar)







En la puerta de entrada, tendría que haber un identificador de personas mediante un grabador de voces, en el cual, el alumno dirá su nombre y se registrará que asistió al instituto, luego, en receptoría, tendría que tener un alto parlante, ya que mediante el, podrán comunicar al curso deseado el mensaje que tengan que informar; contarán con un sistema de computación que les permitirá enviar los costos/deudas de las cuotas del establecimiento, las calificaciones de los estudiantes y se enviarán a la planilla de notas cualquier anuncio que los padres deban saber sobre sus hijos.

En las aulas, cada alumno contará con una pc portátil en la cual tendrán los programas que el alumno necesite para las asignaturas y estas, poseerán un actualizador, que actuará cuando capte una actualización en el servidor del mismo, también, tendrán un proyector con una pantalla gigante y esta permitirá que los alumnos puedan disfrutar de una buena proyección de la película, documental o lo que fuere. Ya no tendrán que escribir con tiza en un pizarrón, sino que los profesores armarán las actividades y las presentarán el día de la clase en el proyector. Como mencionamos anteriormente, en recepción, se encontrará un alto parlante y aquí, se ubicará un parlante ya que será a los alumnos a quienes se les emitirá el mensaje. También, se instalarán cámaras y gracias a esto, se podrá llevar el control de una clase y contribuir a un buen clima de trabajo. El salón poseerá asientos cómodos, no serán las sillas actuales, ya que con estas no resulta así y una mesa para cada alumno, por último, dentro del aula, contarán con un dispositivo el cual le dará internet a todas las computadoras que se encuentren conectadas.

En el área del salón de actos, se podrá hacer una instalación de una pantalla gigante con un proyector, un escenario para que se puedan desarrollar actividades teatrales o entrega de premio/medalla, un grupo de micrófonos con amplificadores de sonido así se podrá escuchar adecuadamente lo que se dice en el transcurso del acto. Para beneficiar a los padres que no puedan asistir a los actos de sus hijos y/o familiares que quieran observar las actividades que se desarrollan en este lugar, colocar cámaras que nos muestren lo que está ocurriendo y lo deje grabado y al finalizar, que lo suba a la página de la escuela, y por ende, los mencionados con anterioridad, puedan contemplar los trabajos que realizan en los diferentes niveles de la institución.

En cuanto a la biblioteca, creemos que tendrían que instalar varios equipos de computación que permitan que los alumnos puedan estar cerca de la tecnología e informados para cuando necesiten hacer trabajos de investigación dentro del ámbito escolar y para poder llevar sus trabajos, adquirir impresoras multifunción para que permita poder archivar (escanear) e imprimir los trabajos realizados allí.

Si nos trasladamos al área de informática, creo que deberíamos contar con más equipos y que estos, tengan mayor rapidez en las conexiones y también, al igual que en la biblioteca, tener equipos que ayuden a agilizar las tareas (impresoras, computadoras con sistemas actuales y demás artefactos)

viernes, 10 de junio de 2011

Redes Informaticas

ACTIVIDAD Nº1 

1) Definicion de redes infotmaticas
2) Clasificacion de las redes segun su tamaño y extencion :
PAN - LAN - MAN -WAN
3)Investigar topologias de redes :
a) Definicion
b) Topologias fisicas mas comunes BUS -  ANILLO - ESTRELLA

1) Redes informaticas tambien llamadas red de computadoras o red de ordenadas. Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos.
La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones.
La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en 7 capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a 4 capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.

2)
  • Red de área personal o PAN: es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona.

  • Red de área local o LAN : es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización.

  •  Red de área metropolitana o MAN : es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa.

  •  Redes de área amplia o WAN : son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa.


  • 3)  A) La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos.  La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.

         B) Topologias :
    • Red en bus : (denominado bus, troncal o backbone) se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones, al cual se conectan los diferentes dispositivos.De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
    •  Red en anillo : cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones
    • Red en estrella las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.



    miércoles, 1 de junio de 2011

    ¿CÓMO SERÁ EL MUNDO DE AQUÍ A 10 AÑOS?...

    1. ¿Qué profesion les parece que podran tener?
    2. ¿Donde viviran? ¿como será su hogar?
    3. ¿Qué automovil conducirian?
    4. ¿Qué o que objetos tecnologicos poserian? Describanlos.
    5. ¿Como serian sus amigos y lugares de reunión favoritos?
    6. ¿A donde viajarian? ¿que usarian? ¿que deporte jugarian? ¿que instrumentos musicales harian? ¿que objetos de arte coleccionarias?
    7. ¿Cuáles serian sus mayores logros de los siguientes 10 años?
    8. ¿Cuáles les parecen que podrian ser los problemas más importantes del mundo en esa época?

    1- Lo que hallamos elegido para ese momento , en estos tiempos yo elegiría  abogada o contadora. 
    2- Viviría segun a la carrera que allá elegido ; y mi hogar seria un departo y mi casa con una gran comodidad. 
    3- Yo conduciría el automóvil que podría llegar  a tener según mi sueldo o auto de mis padres... en mi elección seria el que este de ultima moda.
    4- En mi caso los objetos tecnológicos que poseería serian: microondas, el pendrive , celular, computadora, Mp3, cámara digital , DVD, minicomponente , televisor , etc.
    5- Mis amigos serian como los que tengo ahora , estudiantes , universitarios, trabajadores , etc ; y nuestros lugares de reunión serian el un departamento o lugar amplio , los boliches que asistimos actualmente podrían ser pero seguro que van a cambiar , etc...
    6-Lugares donde viajaríamos serian muchos pero algunos de los que mas nos gustan son: Francia , España, Estados Unidos , etc. 
    Usariamos: Los últimos adelantos tecnológicos, ropa que este a  la moda y cosas actuales que estén en ese momento.
    Deportes que jugaríamos serian: hockey, handwall, volley , tenis , etc
    Instrumentos musicales: Guitarra, piano , violín, etc.
    Objetos de arte : Cuadros , dibujos, etc.
    7- mis mayores logros serian: terminar el colegio, estudiar en una universidad , tener un trabajo.
    8-  Los problemas mas importantes podrían ser el calentamiento global, contaminación, etc.