jueves, 30 de junio de 2011

Evaluación del edificio escolar

TAREA:


  1. Evaluación del edificio escolar. Detectar en cada área las necesidades y el equipamiento con el que cuentan
  2. Relevar los recursos con que cuenta o contará cada área y que podrán ser compartidos y aprovechados en toda la red
  3. Realizar un esquema de una posible red a desarrollar especificando los distintos tipos de conexión en cada caso (cableada - inalámbrica - telefónica - etc.)
  4. Especificar las áreas involucradas con el detalle de los requerimientos relevados, puntos de acceso de Internet, los requerimientos de seguridad en cada punto de la red.
  5. Investigar los distintos tipos de redes que existen y nos brindan acceso a impresoras, discos, DVD, cámara e Internet
PRODUCTO:

En base a las distintas configuraciones de redes posibles, elaborar en una hoja, un plano dibujado que permita elaborar un diseño de red en la escuela.
La propuesta es hacer un detalle concreto de conexiones que permita individualizar donde estarán los distintos dispositivos de redes.
Considerar, además la posibilidad de instalar nuevos dispositivos de red en lugares que ahora no lo requieren (Ejemplo: en el futuro podríamos instalar cámaras IP en el salón de actos para que un padre pueda ver un acto escolar)







En la puerta de entrada, tendría que haber un identificador de personas mediante un grabador de voces, en el cual, el alumno dirá su nombre y se registrará que asistió al instituto, luego, en receptoría, tendría que tener un alto parlante, ya que mediante el, podrán comunicar al curso deseado el mensaje que tengan que informar; contarán con un sistema de computación que les permitirá enviar los costos/deudas de las cuotas del establecimiento, las calificaciones de los estudiantes y se enviarán a la planilla de notas cualquier anuncio que los padres deban saber sobre sus hijos.

En las aulas, cada alumno contará con una pc portátil en la cual tendrán los programas que el alumno necesite para las asignaturas y estas, poseerán un actualizador, que actuará cuando capte una actualización en el servidor del mismo, también, tendrán un proyector con una pantalla gigante y esta permitirá que los alumnos puedan disfrutar de una buena proyección de la película, documental o lo que fuere. Ya no tendrán que escribir con tiza en un pizarrón, sino que los profesores armarán las actividades y las presentarán el día de la clase en el proyector. Como mencionamos anteriormente, en recepción, se encontrará un alto parlante y aquí, se ubicará un parlante ya que será a los alumnos a quienes se les emitirá el mensaje. También, se instalarán cámaras y gracias a esto, se podrá llevar el control de una clase y contribuir a un buen clima de trabajo. El salón poseerá asientos cómodos, no serán las sillas actuales, ya que con estas no resulta así y una mesa para cada alumno, por último, dentro del aula, contarán con un dispositivo el cual le dará internet a todas las computadoras que se encuentren conectadas.

En el área del salón de actos, se podrá hacer una instalación de una pantalla gigante con un proyector, un escenario para que se puedan desarrollar actividades teatrales o entrega de premio/medalla, un grupo de micrófonos con amplificadores de sonido así se podrá escuchar adecuadamente lo que se dice en el transcurso del acto. Para beneficiar a los padres que no puedan asistir a los actos de sus hijos y/o familiares que quieran observar las actividades que se desarrollan en este lugar, colocar cámaras que nos muestren lo que está ocurriendo y lo deje grabado y al finalizar, que lo suba a la página de la escuela, y por ende, los mencionados con anterioridad, puedan contemplar los trabajos que realizan en los diferentes niveles de la institución.

En cuanto a la biblioteca, creemos que tendrían que instalar varios equipos de computación que permitan que los alumnos puedan estar cerca de la tecnología e informados para cuando necesiten hacer trabajos de investigación dentro del ámbito escolar y para poder llevar sus trabajos, adquirir impresoras multifunción para que permita poder archivar (escanear) e imprimir los trabajos realizados allí.

Si nos trasladamos al área de informática, creo que deberíamos contar con más equipos y que estos, tengan mayor rapidez en las conexiones y también, al igual que en la biblioteca, tener equipos que ayuden a agilizar las tareas (impresoras, computadoras con sistemas actuales y demás artefactos)

viernes, 10 de junio de 2011

Redes Informaticas

ACTIVIDAD Nº1 

1) Definicion de redes infotmaticas
2) Clasificacion de las redes segun su tamaño y extencion :
PAN - LAN - MAN -WAN
3)Investigar topologias de redes :
a) Definicion
b) Topologias fisicas mas comunes BUS -  ANILLO - ESTRELLA

1) Redes informaticas tambien llamadas red de computadoras o red de ordenadas. Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos.
La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones.
La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en 7 capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a 4 capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.

2)
  • Red de área personal o PAN: es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona.

  • Red de área local o LAN : es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización.

  •  Red de área metropolitana o MAN : es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa.

  •  Redes de área amplia o WAN : son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa.


  • 3)  A) La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos.  La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.

         B) Topologias :
    • Red en bus : (denominado bus, troncal o backbone) se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones, al cual se conectan los diferentes dispositivos.De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
    •  Red en anillo : cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones
    • Red en estrella las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.



    miércoles, 1 de junio de 2011

    ¿CÓMO SERÁ EL MUNDO DE AQUÍ A 10 AÑOS?...

    1. ¿Qué profesion les parece que podran tener?
    2. ¿Donde viviran? ¿como será su hogar?
    3. ¿Qué automovil conducirian?
    4. ¿Qué o que objetos tecnologicos poserian? Describanlos.
    5. ¿Como serian sus amigos y lugares de reunión favoritos?
    6. ¿A donde viajarian? ¿que usarian? ¿que deporte jugarian? ¿que instrumentos musicales harian? ¿que objetos de arte coleccionarias?
    7. ¿Cuáles serian sus mayores logros de los siguientes 10 años?
    8. ¿Cuáles les parecen que podrian ser los problemas más importantes del mundo en esa época?

    1- Lo que hallamos elegido para ese momento , en estos tiempos yo elegiría  abogada o contadora. 
    2- Viviría segun a la carrera que allá elegido ; y mi hogar seria un departo y mi casa con una gran comodidad. 
    3- Yo conduciría el automóvil que podría llegar  a tener según mi sueldo o auto de mis padres... en mi elección seria el que este de ultima moda.
    4- En mi caso los objetos tecnológicos que poseería serian: microondas, el pendrive , celular, computadora, Mp3, cámara digital , DVD, minicomponente , televisor , etc.
    5- Mis amigos serian como los que tengo ahora , estudiantes , universitarios, trabajadores , etc ; y nuestros lugares de reunión serian el un departamento o lugar amplio , los boliches que asistimos actualmente podrían ser pero seguro que van a cambiar , etc...
    6-Lugares donde viajaríamos serian muchos pero algunos de los que mas nos gustan son: Francia , España, Estados Unidos , etc. 
    Usariamos: Los últimos adelantos tecnológicos, ropa que este a  la moda y cosas actuales que estén en ese momento.
    Deportes que jugaríamos serian: hockey, handwall, volley , tenis , etc
    Instrumentos musicales: Guitarra, piano , violín, etc.
    Objetos de arte : Cuadros , dibujos, etc.
    7- mis mayores logros serian: terminar el colegio, estudiar en una universidad , tener un trabajo.
    8-  Los problemas mas importantes podrían ser el calentamiento global, contaminación, etc.